DISPOSITIVOS PROYECTO CARMENTA
A continuación se muestran las características técnicas mínimas que deben cumplir las tabletas según la Consejería de Educación.
PANTALLA
10.1”
IPS, capacitiva “multi touch”
1.920x1.200
280 nits (valor típico)
PROCESADOR
Nº núcleos
8
Arquitectura
64 bits
Velocidad
1.7GHz
MEMORIA
RAM
3 GB
Almacenamiento Interno
32 GB
SISTEMA OPERATIVO
SSOO
ANDROID
Versión
8 (con certificación Play Protect)
COMUNICACIONES
WIFI
802.11ac
MAC
Deberá tener configurada una MAC estática para permitir su cacheo
en el sistema WIFI de los centros educativos.
Bluetooth
4.2
Conectividad 4G
LTE
CÁMARAS
Delantera
Resolución 2MP
Trasera
Resolución 5MP
SONIDO
Altavoz
Altavoces estéreo integrados
Salida de audio
Jack 3,5 mm
OTROS
Sensores
Acelerómetro, GPS
Batería
5100 mAh
Cargador
5v, con cable separable USB a Micro USB o USB C
Ranuras
Micro SD, Micro USB o USB C
Micrófono
Incluido
Funda para la tableta
Incluida
Idioma
La tableta vendrá configurada en idioma español tanto el sistema
operativo como las aplicaciones.
ALUMNADO BECADO
Para el alumnado becado el centro cederá las tabletas en forma de préstamo. La familia del alumno o alumna beneficiario deberá firmar un documento de recepción de esta tableta en el que se comprometa al bueno uso de la misma y a su devolución al finalizar el curso escolar. Las licencias digitales también correrán a cargo del centro en función de si son de tramo I o tramo II.
ALUMNADO NO BECADO
El alumnado no becado deberá comprar su propio dispositivo, así como las licencias digitales de cada editorial.
Desde el centro se recomienda, que el alumnado que tenga que comprar un dispositivo nuevo, compre mejor un portátil, ya que podrá trabajar de manera más cómoda. No hace falta que sea el último modelo, hay portátiles bastante aceptables por un poco más de lo que vale la tablet.
De todas formas, será siempre la familia quien tomé la decisión de comprar una tablet o un portátil en función de sus preferencias.